En honor a la Santísima Virgen del Carmen, la provincia de Celendín ubicado en el departamento de Cajamarca, realiza del viernes 19 al domingo 21 de julio la feria agropecuaria, agroindustrial, folklórica, gastronómica y turística.
Durante los tres días la feria mostrará diversas actividades al público los diferentes productos y derivados de la provincia pero también concursos, gastronomía y mucha música popular.
Programa oficial
VIERNES 19 DE JULIO
06:00 a.m. Quema de cohetes, repique de campanas, dando inicio la XXI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica, Gastronómica y Turística Celendía 2019.
09:30 a.m. Gran pregón alusivo al evento ferial recorriendo las principales calles de la ciudad de Celendín, dando inicio la XXI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica, Gastronómica y Turística Celendía 2019.
10:30 a.m. Apertura e inauguración de la XXI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica, Gastronómica y Turística Celendín 2019.
11:30 a.m. Acondicionamiento de stands agrícolas, forestales, frutales, agroindustriales, artesanales y otros en el campo ferial Pedro Paula Augusto G.
12:30 p.m. Gran almuerzo de confraternidad
02:00 p.m. Concurso del reinado campesino «Flor del Edén 2019», elección y coronación de la reina.
03:00 p.m. Concurso de la «Jalada de soga, fuerza destreza y energía»
03:30 p.m. Concurso de «Hilanderas».
04:15 p.m. Concurso «Rajando mi leña».
05:00 p.m. Concurso «Desmadejando mi hilo»
05:30 p.m. Exposición y calificación de artesanía «Mi talento no tiene límites»; en tejido a callua, grochet, bordados, palillo, cerámica, madera, paja toquilla, reciclable, etc.
06:00 p.m. Concurso de solistas «Canto a mi tierra»
06:30 p.m. Concurso de «Bandas típicas»
08:00 p.m. Baile popular «Choque de titanes» con la participación de las tres mejores bandas típicas denominado «Así se baila en mi tierra».
SABADO 20 DE JULIO
08:00 a.m. Apertura del campo ferial con exposición y venta de productos agrícolas, agroindustriales, artesanales, forestales y frutícolas.
08:15 a.m. Stands de información para proyección de video sobre turismo en la provincia de Celendín
08:30 a.m. Concurso de la vaca más productora de leche y buenos prácticas de ordeño.
09:00 a.m. Exposición y venta de cuyes mejorados (tipo I, II, III y IV)
10:20 a.m. Exposición y venta de aves de corral criollos, el más elegante y pesado.
10:30 a.m. Exposición y venta de animales mayores: Raza Holstein, Brown Swiss y Fleckvich.
02:30 p.m. Exposición y calificación de productos agricolas y frutales: premiándose al stand que tenga más variedad y buena calidad. Además se premiará a productos agrícolas locales como mejor papa, yuca, mazorca, papaya, palta, entre otros.
03:00 p.m. Exposición y venta de productos agroindustriales: mermeladas, chocolate, harinas, chancaca, aguardiente, miel, etc.
03:30 p.m. Exposición y calificación de productos lácteos; premiándose al stand que tenga más variedad y buena calidad.
04:30 p.m. Concurso canino denominado «Dale una caricia a tu amigo fiel»
08:30 p.m. Baile popular con la participación de orquestas celendinas «Bailemos al ritmo de nuestra música celendina».
DOMINGO 21 DE JULIO
08:30 a.m. Apertura del campo ferial con exposición y venta de productos agrícolas, agroindustriales, artesanales, forestales y fructícolas.
09:30 a.m. Exposición, calificación y venta de platos típicos denominado «No hay comparación con la comida de mi tierra»
10:00 a.m. Exhibición del caballo peruano de paso.
02:30 p.m. Concurso de «Cargando y descargando mi caballo»
03:30 p.m. Presentación de jinetes en el torneo Burrocross.
04:00 p.m. Ceremonia de clausura de la feria con la presentación de grupos como Deleites Andinos y Wilson Benites.