Zonas del sur de Lima combinan descanso e inversión
Zonas del sur de Lima combinan descanso e inversión

Durante Fiestas Patrias, miles de familias aprovechan los feriados para escapar del bullicio limeño y reencontrarse con la tranquilidad del sur. Esta tradición se ha transformado en una tendencia creciente: la búsqueda de terrenos o segundas viviendas en zonas costeras del sur chico, no solo para vacacionar, sino también como una apuesta de inversión a largo plazo.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el valor de los terrenos en estas zonas ha crecido entre 8 % y 12 % en el último año. Esta valorización no se limita al verano: la demanda se mantiene activa todo el año gracias a personas que priorizan espacios abiertos, seguros y conectados con la naturaleza.

“Hoy las familias no solo buscan salir unos días de la ciudad. Quieren vivir cerca de Lima, en un entorno que les permita desconectarse, teletrabajar o pasar más tiempo juntos”, señala Manuel De la Barrera, gerente comercial de Menorca Inversiones. “Ese cambio de mentalidad explica el crecimiento sostenido en lugares como Punta Hermosa, Chilca, Punta Negra o Pucusana”.

Cuatro zonas con alto potencial

  • Punta Hermosa: destaca por su cercanía con Lima, su oferta gastronómica y su vibrante cultura surfista. Es ideal para jóvenes familias que buscan una vida activa junto al mar sin desconectarse de la ciudad.
  • Punta Negra: mantiene su identidad ligada al surf y los deportes acuáticos. Su paisaje entre mar, rocas y desierto la convierte en un punto de equilibrio entre aventura y tranquilidad.
  • Pucusana: conserva el encanto de una caleta tradicional, con excelente gastronomía marina, islotes turísticos y un ambiente acogedor que la hace perfecta para una experiencia costera auténtica.
  • Chilca: con su clima templado, lagunas salinas y atmósfera local, atrae a quienes buscan serenidad y contacto permanente con la naturaleza.

Proyectos que respaldan esta nueva forma de vivir

Entre los desarrollos más representativos destacan:

  • Villas Punta Mar (Punta Hermosa): lotes desde 200 m² con más de 37,000 m² de áreas verdes.
  • Las Rompientes (Punta Rocas): frente al mar, ideal para vivir y veranear.
  • El Carbón: desarrollo sostenible con estilo mediterráneo y más de 120,000 m² de paisajismo.
  • Costalinda (Chilca): proyecto familiar con amplias áreas comunes y zonas recreativas al aire libre.

Más que una escapada, una nueva forma de vivir

El constante flujo hacia el sur de Lima durante los feriados refleja algo más profundo: una aspiración por un estilo de vida más saludable, cercano al mar y con oportunidades de inversión que siguen creciendo. Ya no se trata solo de vacaciones, sino de una decisión de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.