A partir del lunes 25 de mayo, la Quinta del Virrey Pezuela, más conocida como , ha sido cerrada por motivo de remodelación museográfica, que durará hasta octubre del presente año. Esta casa forma parte del circuito de exposiciones permanentes del , Antropología e Historia del Perú.

Bajo la curaduría de la historiadora Scarlett O'Phelan, la futura exposición tiene como eje temático la independencia nacional y a partir de allí se desprenden varios temas conexos, como la presencia de San Martín y posteriormente la de Simón Bolívar en el Perú, la conformación de las primeras instituciones republicanas, la vida cotidiana y la abolición de la esclavitud, y la formación de la opinión pública a través de las tertulias ilustradas que se realizaban en las casonas.

Novedades

Se realizará la implementación de 4 ambientes tal como los dejó don Simón Bolívar a su salida del país, en 1826. 

Además, por primera vez esta casa dispondrá de recursos audiovisuales. A través de dos videos podremos conocer más sobre la trascendencia de Manuelita Sáenz, y respecto a la participación de los sectores populares (representados por una rabona y un montonero) en el nacimiento de la república en el Perú.

Esta información estará acompañada de dos soportes digitales que presentarán de forma novedosa el trabajo de dos destacados artistas peruanos: José Gil de Castro y Pancho Fierro. Mientras que el primero retrató principalmente a la élite política y militar del país, el segundo plasmó las costumbres de Lima y sus personajes.