El pasado 18 de mayo, fecha en que se celebró el , unos 25,060 personas visitaron los diferentes recintos que administra el Ministerio de Cultura en el país, dejando ver que dos en el norte peruano fueron los más visitados.

De acuerdo a los registros el más visitado por los peruanos y extranjeros fue Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la provincia y región Lambayeque, cuyo diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas preincaicas de la cultura Mochica.

Los visitantes apreciaron la exposición de ornamentos, emblemas y atuendos utilizados por el Señor de Sipán y las demás tumbas de nobleza Mochica que fueron descubiertas en el complejo arqueológico Huaca Rajada-Sipán donde existe también un de sitio.

El segundo museo que presentó una alta asistencia fue la colección Arqueológica y Etnográfica del Conjunto Monumental Belén, ubicado en la ciudad de Cajamarca. En esta pinacoteca se aprecian las variadas cerámicas, restos óseos, tejidos y murales hallados en excavaciones ejecutadas por una Misión Francesa en 1947.

Según la Dirección de Investigación y Planificación Museológica del Ministerio de Cultura, la asistencia a los fue principalmente de los adultos, con un total de 11,185, seguido de los niños con 7,155 y los estudiantes con 5,301.