Es oficial. El gobierno peruano agregó tres días no laborables al calendario del año, que sumado a las fechas festivas y de conmemoración habitual hacen en este 2019 dieciséis días feriados para que puedas aprovecharlos y planificar tu viaje.
Los días no laborables dispuestos por el gobierno son el martes 30 de julio, jueves 29 de agosto y jueves 31 de octubre del 2019. Esta disposición fue publicado en las normas legales del diario El Peruano el viernes 4 de enero.
Sin embargo, estos días no laborables son para los trabajadores públicos, los cuales serán compensadas en horas dejadas de laborar en los siguientes diez días inmediatos. Para el sector privado queda en la libertad del empleador acogerse a la norma y establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar.
A continuación los 16 feriados nacionales
En Enero
Martes 1 de enero: Año Nuevo
En Febrero
No hay feriado
En Marzo
No hay feriado
En Abril
Jueves 18 de abril: Jueves Santo
Viernes 19 de abril: Viernes Santo
Domingo 21 de abril: Domingo de resurrección
En Mayo
Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador
En Junio
Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
En Julio
Domingo 28 de julio: Independencia del Perú
Lunes 29 de julio: Fiesta de la Independencia del Perú
Martes 30 de julio: Día no laborable (Decretado por el Estado peruano)
En Agosto
Jueves 29 de agosto: Día no laborable (Decretado por el Estado peruano)
Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
En Setiembre
No hay feriados
En Octubre
Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
Jueves 31 de octubre: Día no laborable (Decretado por el Estado peruano)
En Noviembre
Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
En Diciembre
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
Miércoles 25 de diciembre: Navidad