La provincia de Sullana, en el departamento de Piura, cumple este 4 de noviembre su centésimo octavo (109) aniversario de creación política y, para estad edición la mayoría de actividades programadas se realizarán de manera virtual y respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Central para evitar la propagación del coronavirus.
La municipalidad busca la participación de su población, a sus ciudadanos que viven en el extranjero y a los peruanos que desean descubrir los aspectos sociales y culturales de la provincia a través de sus diferentes webina programados.
Programa oficial
LUNES 26 DE OCTUBRE
Actividad: Webinar: Gastronomía en Sullana
Ponente: Chef Landy Ipanaque Zúñiga
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
MARTES 27 DE OCTUBRE
Actividad: Webinar: Higado graso, obesidad y COVID-19
Ponente: Dr. Luis Váquez Elera
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE
Actividad: Ceremonia de reconocimiento del Tonderazo del Chira
Organizan: Municipalidad de Piura
Hora: 10:00 a.m.
JUEVES 29 DE OCTUBRE
Actividad: Webinar: Lactancia materna exclusiva y alimentación saludable e niños menosres de un año para prevenir la anemia.
Ponente: Lic. Lissbeth Carrasco Rey
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
VIERNES 30 DE OCTUBRE
Actividad: Transmisión de programa “Semblanzas”, homenaje a César Antonio Leigh Arias, sullanero ilustre.
Vía: Facebook live
Hora: 11:00 a.m.
Actividad: Webinar: “Aves en el Valle del Chira: Historia, conservación y potencial turístico”.
Ponente: Lic. Kevín Jiménez Gonzales
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
Actividad: Miss Sullana 2020
Vía: Facebook live MPS y Reinas de Reinas
Hora: 9:00 p.m.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE
Actividad: San Miguel de Tangarará: El encuentro de Dos Mundos
Ponente: Antropólogo Manuel Enrique Rodríguez Paiva
Vía: Facebook live
Hora: 10:00 a.m.
Actividad: Webinar: Servicios de justicia en tiempos de COVID-19
Ponente: Juez Supremo Héctor Enrique Lama More
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
Actividad: Concierto virtual por el Día de la Canción Criolla
Vía: Facebook live
Hora: 9:00 p.m.
LUNES 02 DE NOVIEMBRE
Actividad: Conversatorio virtual: “La creatividad en tiempos de crisis”
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
MARTES 03 DE NOVIEMBRE
Actividad: Inauguración del III Salón Internacional de Artes Visuales, edición virtual
Vía: Facebook live
Hora: 5:00 p.m.
Actividad: Serenata de Aniversario de Sullana
Vía: Facebook live
Hora: 9:00 p.m.
MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE – DIA CENTRAL
Actividad: Misa Te Deum
Lugar: Iglesia Matriz de Sullana
Vía: Facebook live
Hora: 9:00 a.m.
Actividad: Sesión solemne por aniversario de Sullana
Lugar: Plaza de Armas
Vía: Facebook live
Hora: 10:00 a.m.
Actividad: Rifa por la salud pública
Lugar: Plaza de Armas
Hora: 11:00 a.m.
Actividad: Sullana frente al Bicentenario
Ponente: Historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda
Vía: Facebook live
Hora: 11:00 a.m.
JUEVES 05 DE NOVIEMBRE
Actividad: II Culto de acción de gracias en honor a la provincia de Sullana
Hora: 5:00 p.m.
VIERNES 06 DE NOVIEMBRE
Actividad: Lanzamiento del concurso público Procompite
Lugar: Salón de actos Carlos Augusto Salaverry
Hora: 10:00 a.m.
DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE
Actividad: Concierto virtual: exalumnos salaverrynos rinden homenaje a Sullana
Vía: Facebook live
Hora: 9:00 p.m.
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
Actividad: Webinar: Primera convención virtual del agua. Estatus de las obras hidráulicas actuales y proyecciones de nuevos embalses.
Vía: Facebook live
Hora: 10:00 a.m.
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE
Actividad: Lanzamiento y proclamación de la Red de Desarrollo Económico Provincial
Lugar: Salón de Actos Carlos Augusto Salaverry
Hora: 10:00 a.m.
JUEVES 19 y 20 DE NOVIEMBRE
Actividad: VIII Congreso Provincial de Juventudes
Vía: Facebook live
Hora: 9:00 a.m.
Sullana está ubicada en el noroeste del Perú, a 1,158 Km al norte de Lima y se ubica en la Región Piura. Entre sus actractivos turísticos se encuentra La Casa del Sojo, el Puente Tangarara, baño termal “Agua de Leche”, caidas de agua “La Chorrera, entre otras. Y entre su gastronomía más destacada está el seco de chavelo, ceviche, sudado, cachemas fritas entomatadas, cabrito, tamales verdes, sopa de novios, pasado por agua caliente y chicha de jora.