Durante todo el año se conmemora, se celebra o se reconoce la labor profesión, actividad cultural o promoción turística y económica que se expresa en un día específico a través de resoluciones ministeriales, decretos supremos o ley.
[randomize category='cursos']
DÍA | CELEBRACIÓN | DATOS | RM/DR/AR/RR/RP/DS/LEY* |
---|---|---|---|
01 | día nacional de la Alpaca | En el 2012 a través de una Resolución Ministerial se señala que el 1 de agosto de cada año como el Día Nacional de la Alpaca por ser necesario revalorar la crianza de la alpaca peruana, su riqueza genética que contribuye a la economía familiar del poblador andino, y el aporte que representa a la seguridad alimentaria y nutricional. Así como estimular el consumo de sus productos y subproductos. | R.M. Nro 429-2012-AG |
02 | Día del Cajón Peruano | En el 2018 el Congreso de la República mediante ley declara el 2 de agosto de cada año como Día del Cajón Peruano, para su promoción y difusión | Ley Nº 30716 |
04 | Día del Juez Peruano | El Día del Juez fue institucionalizada a través de un decreto ley en 1971. La fecha 4 de agosto se debe a que en 1821 fue creada la Alta Cámara de Justicia de la República, por el general don José de San Martín. | Ley Nº 18918 |
06 | Día de la Nutricionista Peruano | Se conmemora el 6 de agosto de cada año como el Día del Nutricionista Peruano para reconocer a aquellos profesionales que mediante la educación alimentaria y la mejora de estilos de vida saludables de la población, contribuyen a elevar la calidad y expectativa de vida. En el Perú, la profesión del Nutricionista se inicia en el año 1947 con la fundación de la Escuela de Dietistas cuya sede inicial fue el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, la que se convierte en pionera en la formación de Dietistas y Nutricionistas en el país. | |
07 | Día de Tacna Sour | ||
13 | Día Nacional de Salud y Buen trato al Paciente | En 2013 se establece mediante ley que el 13 de agosto de cada año como el Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente, con el objetivo fundamental de que las entidades prestadoras de salud, de manera conjunta con los profesionales, técnicos y personal asistencial, logren desarrollar actividades preventivas orientadas a un diagnostico temprano de la enfermedad, así también e brindar un asertivo trato a los pacientes como a sus familiares. | Ley Nº 30023 |
3er Vier | Día del Café Ucayalino | La Región Ucayali declara e institucionaliza el tercer viernes del mes de agosto de cada año el Día del Café Ucayalino como un evento de interés regional turístico de la región Ucayali. | |
3er Dom | Día del Picante a la Tacneña y al pan marraqueta como guarnición | ||
26 | Día Nacional de las Personas Adultas Mayores | Mediante ley del Congreso en 2013 se declara el 26 de agosto de cada año, como el Día nacional de las Personas Adultas Mayores. Fecha que se rinde homenaje y reconocimiento a las personas de avanzada edad (más de 60 años) | Ley Nº 30088 |
27 | Día de la Defensa Nacional | Fecha que se instaura en homenaje a la reincorporación de Tacna al territorio nacional. | Ley Nº 25005 |
4to Vier | Día del Café Peruano | ||
30 | Día del Enfermero Peruano | Día en el cual se reconoce la encomiable labor de las profesionales y técnicas, que ejercen este noble oficio con mucha constancia y dedicación, en favor de la atención, recuperación y rehabilitación de los enfermos. | |
30 | Día de Santa Rosa de Lima | ||
31 | Día Nacional de la Prevención de los Desastres |
* RM (Resolución Ministerial), DR (Decreto Regional), AR (Acuerdo Regional), RR (Resolución Regional), RP (Resolución Provincial), DS (Decreto Supremo) y Ley
Artículos Relacionados