Publicado enDeberías saber

MNAAHP presenta concierto gratuito de música andina y amazónica

Hermosos sonidos, hermoso cariño. El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNHAAP) presenta este sábado 8 un concierto de música andina / amazónica que envolverá de sonidos y alegría al público asistente con las diversas composiciones del folclore peruano. Sumaq Takirikusun “Hermoso, con cariño cantaremos” es el significado en español del nombre […]

Publicado enDeberías saber

Nueve espacios culturales en ‘Museo Abre de Noche’ este viernes en Lima

No hay excusas para visitar los espacios culturales de Lima. Como todos los primeros viernes de cada mes, los museos y centros de cultura de Lima abren en horario nocturno para que aquellas personas a quienes se les dificulta visitar los museos en su horario regular pueden tener acceso a ellos de manera gratuita o […]

Publicado enTurismo

Todo va quedando listo para la 6ta Feria Internacional del Libro de Arequipa

Durante 13 días el público nacional y extranjero podrá apreciar el evento cultural y literario más importante del sur del país: La 6ta Feria Internacional del Libro (FIL) Arequipa. El evento, a realizarse en las instalaciones del Parque Libertad de Expresión, en Umacollo (ubicado a 5 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad […]

Publicado enTurismo

San Martín: Programa oficial del 163 aniversario de Calzada

El distrito de Calzada, ubicada en la provincia de Moyobamba en el departamento de San Martín, cumple el próximo jueves su 163 aniversario de creación política y lo celebra con una serie de actividades que se prolongarán hasta el fin de semana. A continuación el programa oficial Martes 04 09:00 am. Capacitación a los productores […]

Publicado enDeberías saber

Selva central y sur del país soportarán lluvias esta semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó de un nuevo período de lluvias, entre moderadas y fuertes, que se registrará este miércoles 5 y jueves 6 en diversas localidades amazónicas de las regiones Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Madre de Dios, Cusco y Puno. La especialista del Senamhi, Kelita Quispe, afirmó que en la […]

Publicado enDeberías saber

Técnicas relacionadas a construcción de putucos es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas relacionados a la construcción de putucos en los distritos de Taraco, en la provincia de Huancané; y Samán y Arapa, en la provincia de Azángaro, departamento de Puno, transmitidos de generación en generación. Esta acción ha permitido afianzar y […]

Publicado enDeberías saber

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a las danzas Saraquenas y Novenantes de Puno

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a las danzas Saraquenas y Novenantes, del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, departamento de Puno, por ser clara expresión de una forma de vida estrechamente vinculada a la naturaleza, por conservar prácticas rituales de origen ancestral andino como de origen europeo, […]

Publicado enDeberías saber

Docentes, personas con discapacidad y extranjeros ingresarán gratis a museos

Los docentes de educación básica y universitaria, así como los adultos mayores y personas con discapacidad, tendrán acceso gratuito a los museos y monumentos arqueológicos el primer domingo de cada mes, mientras que los ciudadanos extranjeros tendrán ingreso gratuito el Día Internacional de los Museos. De acuerdo a la ley, modificada por el Congreso de […]

Publicado enDeberías saber

Cajón peruano será declarado como instrumento para las Américas por la OEA

Aporte afroperuano. Este sábado 1 de noviembre, en la ciudad de Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA) reconocerá al Cajón Peruano como “Instrumento del Perú para las Américas”. “Muchos cultores y difusores de nuestro patrimonio cultural se han preocupado en preservar la identidad y origen de lo nuestro. Aquí en la OEA habrá un […]

Publicado enTurismo

Lambayeque: Programa oficial del 126 aniversario de Monsefú

Conocida como la «Ciudad de las Flores, el distrito de Monsefú, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, cumple su 126º aniversario de creación y lo viene celebrando con una serie de actividades que tiene como día central el próximo domingo 26 con la tradicional serenata. A continuación el programa oficial. Sábado 25 EXPOSICIÓN […]

Publicado enDeberías saber

Hallan piedra incaica de 13 ángulos en Huancavelica

Investigadores del proyecto del tramo Vilcashuamán-Pisco del Qhapaq Ñan hallaron una piedra con 13 ángulos tallados, en un sistema hidráulico construido en el sitio arqueológico Inkawasi, en el distrito de Huaytará, región Huancavelica. Dicho sistema hidráulico o de manejo ritual del agua consta de dos fuentes de fina mampostería, una de las cuales presenta la […]

Publicado enDeberías saber

Confirmado: el Parque Nacional del Manu tiene la mayor biodiversidad del mundo

El Parque Nacional Manu es una de las áreas naturales protegidas más reconocidas a nivel mundial, por su espectacular biodiversidad, sus numerosos pisos ecológicos y por proteger una gran extensión de territorio de Andes orientales y llanura Amazónica del Perú. Su incomparable riqueza natural, al albergar la mayor cantidad de flora y fauna de la […]