A no exponerse al sol. La Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima adviertió a la población que, en esta temporada de verano, el nivel de radiación de rayos ultravioleta será mayor a lo usual, según el reporte alcanzado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Estos niveles alcanzarán los valores de 15 de radiación UV en la costa y 20 en las zonas altoandinas de acuerdo a la escala meteorológica, por lo que se recomienda tomar medidas de prevención y no exponerse para evitar enfermedades como el cáncer a la piel.
Ante tal circunstancia el SENAMHI recomienda a la población considerar las siguientes medidas para reducir la probabilidad de sufrir quemaduras, daños oculares y enfermedades ocasionadas por exposición permanente:
- Minimizar la exposición al sol en hora de máxima radiación (de 10:00 a.m. a 4 p.m.).
- Es recomendable el uso de sombreros, gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación UV-B.
- Se debe proteger a los niños evitando su exposición excesiva al sol.
- Es importante el uso de protectores solares en las horas de máxima insolación.
- Beber abundante líquido para compensar la pérdida de agua por la transpiración.
Los índices de UV son:
1 – 2 | Nivel Mínimo
3 – 5 | Nivel Bajo (Aplicar factor de protección solar)
6 – 8 | Moderado (Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero)
9 – 11 | Alto (Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B)
12 – 14 | Muy Alto (Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B)
> 14 | Extremo (Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado)