El Poder Ejecutivo prorrogó por 60 días calendario el estado de emergencia en diferentes provincias y distritos de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Junín y Loreto, a fin de afianzar el proceso de pacificación en estas zonas del país.

De acuerdo al Decreto Supremo publicado este jueves 16 en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, esta declaratoria de emergencia regirá a partir del domingo 19 de julio del presente año.

La norma comprende a las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica, y los distritos de Kimbiri, Pichari, Vilcabamba, Inkawasi y Villa Virgen de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.

Asimismo, se incluye a la provincia de Satipo; los distritos de Andamarca y Comas, de la provincia de Concepción; y los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, de la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.

En otro Decreto Supremo también se prorroga el estado de emergencia en los distritos de Ramón Castilla y Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, para lograr los objetivos del Gobierno central, relacionados con la consolidación de la pacificación de dichas zonas.

Mientras dure el estado de emergencia en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24), apartado f) del artículo 2º de la Constitución Política del Perú.

Las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).