Durante todo el 2015 el ministerio de cultura, a través de resoluciones, declaró como patrimonio cultural de la nación a 29 bienes inmateriales como danzas, festividades, rituales, espacios culturales, música, conocimientos y saberes de todo el Perú.
La producción alfarera de Huarguesh o Huarguish y Punchao ChicoFestividad en honor al Niño Nativo, al Niño Dulce y al Niño Poder de AcoriaFestividad en honor a los niños Callaocarpino y Jacobo IllanesFestividad del Señor de Luren y sus procesionesFestividad de la Virgen Asunta de CoyaConocimientos, prácticas y rituales asociados al repaje de MarcapataLos espacios culturales de la picantería y la chichería cusqueñasLos espacios culturales de la picantería y de la chichería piuranaNavidad en honor a San José, la Virgen María y el Nacimiento del Niño JesúsFiesta de la Navidad de AcobambaFiesta costumbrista de la Batalla en honor a San SebastiánDanza Wifala San Francisco Javier de MuñaniDanza los Chunchos de CajamarcaDanza Jija Ruku de HuancabamabaConocimientos y prácticas relacionados a la cestería en junco y totora