El Gobierno declaró por 60 días calendario el en diversos distritos de Cusco, con la finalidad de ejecutar acciones inmediatas para mitigar los daños ocasionados por las torrenciales en el Cusco y llevar la ayuda a los damnificados.

Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a partir del viernes 15 de febrero las localidades en emergencia son los distritos de , , y de la provincia de La Convención; distritos de Urubamba y Ollantaytambo de la provincia de Urubamba, y los de Huancarani, Caicay y Kosñipata de la provincia de .

Para atender la emergencia, se dispuso que todos los gobiernos regionales, provinciales y locales involucrados, así como los ministerios y dependencias, ejecuten las acciones inmediatas destinadas a ese fin.

Esta medida involucra al gobierno regional del Cusco, los gobiernos locales involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci, los ministerios de Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; Agricultura; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación y Salud.

Entre las medidas elaboradas para enfrentar los embates naturales en esta región figuran también la rehabilitación de todas las zonas afectadas.