mate burilado
Artesana

El Ministerio de Cultura reconoció como de la Nación a los conocimientos y prácticas asociados a la producción de de los pueblos de y , del , en .

Los “mates burilados” son artesanías hechas a base de un fruto familia de la “calabaza” (legenaria bulgaris). El instrumento utilizado para elaborar este tipo de artesanías es el “buril” y la técnica es llamada “burilado”.

Los artesanos se tardan dos o tres días en realizar este tipo de artesanías y el trabajo terminado puede ser llaveros, juguetes, cofres, monederos, instrumentos musicales como güiros, maracas, o trabajos representando en su superficie paisajes, situaciones vivenciales, animales, etc.

Cabe señalar que el reconocimiento se produjo durante una ceremonia especial que se desarrolla en el Museo Nacional de la Cultura Peruana por el Día del Artesano Peruano que se conmemora hoy martes 19 de marzo.

Artículos Relacionados