El () dispuso la implementación de la ruta número cinco Chachabamba-Wiñaywayna-Machupichu, establecida en el reglamento de uso turístico de la red de caminos Inca del Santuario Histórico , en .

A través de una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza, a partir del 1 de enero del 2016, el ingreso de hasta un máximo de 250 personas por día en la mencionada ruta.

Según la resolución del , también se coordinará con la Dirección Desconcentrada de Cultura , para la implementación de los puestos de control necesarios. Así como otras acciones administrativas y operativas que demande la implementación de los puestos de control necesarios.

Precisamente se busca promover un mayor ingreso al por sectores menos demandados y congestionados como es el caso de la Ruta N 5, en la cual no se requiree de personal de apoyo como porteadores y cocineros, ni equipos de camping.