piura
Playa de Máncora

Se calcula que un promedio de S/ 500 gastarán de manera individual los peruanos que hagan interno aprovechando el fin de semana largo por , estimó el presidente de la Cámara Nacional de (Canatur), Carlos Canales.

Durante los cinco días que componen los feriados y los días no laborables, la economía peruana movilizará unos 700 millones de soles para beneficio de los micro y pequeños empresarios que viven del servicio turístico en esta época del año, indicó Canales en el programa Andina al Día.

Se calcula que el 70% de ese monto se gastará en efectivo, mientras que el 30% con tarjeta de crédito, precisó.

Las empresas locales organizan lo mejor de su oferta para recibir a familias, grupos de amigos y parejas, quienes mayormente desean disfrutar de la variada cultura y naturaleza del Perú.

loreto
Yurimaguas

Destinos

Canales indicó que aproximadamente viajarán 1 millón 400,000 peruanos para encontrar sol, entretenimiento y variada gastronomía. La mayoría se dirige hacia las regiones norteñas como Chiclayo, Trujillo, Piura y Tumbes en busca de temperaturas calientes y buena gastronomía.

Los lugares de mayor demanda son las de Máncora, Zorritos, Colán, Paita y Cangrejos, donde hay muchos puntos de relax. Pero también son atractivas las ciudades amazónicas como , , Tarapoto, Yurimaguas, Moyobamba y Rioja, que tienen buen clima.

Oxapampa, Pozuzo, Chanchamayo y Satipo son igualmente visitadas por el turismo nacional. La búsqueda de naturaleza y el turismo de aventura son opciones de entretenimiento que aumentan en esta temporada, precisó.

Plaza Mayor de