Los niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores (nacionales o extranjeros) y servidores públicos podrán ingresar gratuitamente a los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales protegidas por el Estado, administrados por el Ministerio de Cultura del 01 julio al 31 de diciembre de 2020.
De acuerdo al decreto legislativo Nº 1507, publicado el 11 de mayo en el diario oficial El Peruano, el gobierno dispone el acceso gratuito como medida de reactivación y promoción económica del turismo en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El texto señala que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y al Sernanp, coordinar con los gobiernos locales y regionales, colegios, universidades e instituciones superiores, el desarrollo de actividades de difusión e información cultural relacionados con los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales protegidas por el Estado.
Cabe detallar que los recintos, zonas, lugares y áreas naturales a visitar deberán respetar las medidas y protocolos emitidas por el Ministerio de Salud y demás entidades competentes, vinculadas a la prevención y protección que permitan evitar la propagación de persons infectadas con Covid-19.
Estos son los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos considerados en la propuesta:
N° | SITIO CULTURAL | DEPARTAMENTO |
1 | Sitio Arqueológico Chavín | Ancash |
2 | Líneas y geoglifos de Nazca | Ica |
3 | Museo Nacional de la Cultura Peruana | Lima |
4 | Museo Tumbas Reales de Sipán | Lambayeque |
5 | Museo Arqueológico Nacional Bruning | Lambayeque |
6 | Museo Nacional de Sicán | Lambayeque |
7 | Monumento Arqueológico Huaca Ventarrón | Lambayeque |
8 | Complejo arqueológico de Chan Chan | La Libertad |
9 | Complejo Arqueológico Huacas del Sol y Luna – Moche | La Libertad |
10 | Complejo Arqueológico Huaca el Brujo | La Libertad |
11 | Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” | Amazonas |
12 | Monumento Arqueológico de Kuélap | Amazonas |
13 | Museo Arqueológico de Ancash “Augusto Soriano Infante” | Ancash |
14 | Museo de Arqueología, Antropología e Historia Natural de Ranrairca – Yungay | Ancash |
15 | Museo Arqueológico Antropológico de Apurímac | Apurímac |
16 | Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” | Ayacucho |
17 | Museo de Sitio de la Quinua | Ayacucho |
18 | Museo Arqueológico y Etnográfico del conjunto Monumental de Belén | Cajamarca |
19 | Museo Regional “Daniel Hernández Murillo” | Huancavelica |
20 | Museo Arqueológico y Palacio Inka “Samuel Humberto Espinoza Lozano de Huaytará” | Huancavelica |
21 | Museo Regional de Ica “Adolfo Bermudez Jenkins” | Ica |
22 | Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas | Ica |
23 | Museo Regional de Junín (Chupaca) | Junín |
24 | Museo Amazónico Loreto | Loreto |
25 | Sala de Oro del Museo Municipal de Vicús | Piura |
26 | Monumento Arqueológico Sillustani | Puno |
27 | Templo Museo “Nuestra Señora de Asunción” de Juli | Puno |
28 | Museo Departamental de San Martín | San Martín |
29 | Museo Histórico Regional de Tacna | Tacna |
30 | Museo de Sitio de las Peañas | Tacna |
31 | Zona Arqueológica y Museo de Sitio Jiménez Borja | Lima |
32 | Monumento Arqueológico Cumbe Mayo | Cajamarca |
33 | Complejo Arqueológico y Museo de Sitio Huallamarca | Lima |
34 | Zona Arqueológica Monumental de Kotosh: Templo Manos Cruzadas, Templo de los Nichitos, Templo Blanco | Huánuco |
35 | Monumento Arqueológico de Pachacámac y Museo de Sitio | Lima |
36 | Complejo Arqueológico Mateo Salado | Lima |
37 | Monumento Arqueológico de Caral-Supe, Patrimonio Mundial | Lima |
38 | Monumento Arqueológico de Aspero | Lima |
39 | Monumento Arqueológico de Vichama | Lima |
40 | Yacimiento Arqueológico de Wari y Museo de Sitio | Ayacucho |
41 | Monumento Arqueológico de Huaca Rajada | Lambayeque |
42 | Monumento Arqueológico de Túcume Ruta A y B | Lambayeque |
43 | Monumento Arqueológico Chotuna – Chornancap | Lambayeque |
44 | Parque Arqueológico de Tipon | Cusco |
45 | Parque Arqueológico de Pikillacta | Cusco |
46 | Parque Arqueológico de Ollantaytambo | Cusco |
47 | Parque Arqueológico de Pisaq | Cusco |
48 | Parque Arqueológico de Chinchero | Cusco |
49 | Parque Arqueológico de Moray | Cusco |
50 | Parque Arqueológico de Saqsayhuaman | Cusco |
51 | Sitio Arqueológico Qenqo | Cusco |
52 | Sitio Arqueológico Puka Pukara | Cusco |
53 | Sitio Arqueológico Tambomachay | Cusco |
54 | Museo de Sitio Regional | Cusco |
55 | Parque Arqueológico de Machupicchu, red de Camino Inka y Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón” de Machupicchu | Cusco |
Cantidad de Areas Naturales Protegidas consideradas en la propuesta:
N° | AREAS NATURALES PROTEGIDAS | DEPARTAMENTO |
1 | Reserva Nacional de Tambopata | Madre de Dios |
2 | Parque Nacional del Manu | Madre de Dios |
3 | Parque Nacional Bahuaja Sonene | Madre de Dios y Puno |
4 | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Loreto |
5 | Reserva Nacional SIIPG – Punta San Juan | Ica |
6 | Santuario Nacional Lagunas de Mejia | Arequipa |
7 | Parque Nacional de Huascaran | Ancash |
8 | Parque Nacional Tingo Maria | Huánuco |
9 | Parque Nacional Yanachaga Chemillen | Pasco |
10 | Santuario Histórico Bosque de Pomac | Lambayeque |
11 | Santuario Histórico de Chacamarca | Junín |
12 | Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes | Tumbes |
13 | Santuario Nacional de Ampay | Apurímac |
14 | Reserva Nacional de Lachay | Lima |
15 | Reserva Nacional Allpahuamayo Mishana | Loreto |
16 | Reserva Nacional de Junin | Junín |
17 | Reserva Nacional SIIPG – Isla Cavinzas e Islotes Palomino | Callao (Provincia Constitucional) |
18 | Reserva Nacional SIIPG – Islas Guañape | La Libertad |
19 | Reserva Nacional SIIPG – Punta Coles | Moquegua |
20 | Reserva Nacional SIIPG – Islas Ballestas | Ica |
21 | Reserva Nacional de Paracas | Ica |
22 | Santuario Histórico Machupicchu y Camino Inca | Cusco |
