Deberías saber

Lomas de Lima protegidas con creación de Área de Conservación Regional

Lima

Lomas de Lima

El Gobierno peruano estableció la primera Área de Conservación Regional de la ciudad capital: Sistema de Lomas de Lima, una iniciativa que busca proteger este importante ecosistema en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo al Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM, publicado el 7 de diciembre en el diario El Peruano, se busca resguardar y conservar las Lomas de Ancón, Lomas de Carabayllo 1 y 2, Lomas de Amancaes y Lomas de Villa María.

Estos 5 espacios, que suman más de 13,400 hectáreas en total (equivalente a 270 parques zonales), están ubicados en los distritos de Ancón, Carabayllo, Rímac, Independencia, San Juan de Lurigancho, La Molina y Villa María del Triunfo.

La creación de esta ACR garantiza la conservación de territorios únicos alojados en los cerros de 10 distritos de Lima que cuentan con una amplia biodiversidad y que son importantes para mantener el equilibrio de los servicios ambientales en la capital como el clima, el agua y la erosión del suelo. Además busca detener el avance desordenado e informal de la ocupación urbana y el tráfico de terrenos, que ponen en riesgo estos espacios.

Aunado a esta riqueza natural, las lomas de Lima protegen también valores culturales e históricos por la presencia de restos arqueológicos, por lo que el establecimiento de esta ACR representa una oportunidad para el desarrollo de actividades económicas sostenibles orientadas al turismo y la educación ambiental, en beneficio de las poblaciones que viven en las zonas aledañas.

Esta propuesta beneficia a toda la población de Lima Metropolitana para tener un ambiente más saludable y con mejores condiciones de vida, además de aumentar las áreas verdes que corresponden a cada limeño en un porcentaje mayor.

La temporada de lomas en entre los meses de mayo y octubre, periodo en el que aparece a la Flor de Amancaes conocida como la Flor de Lima. Durante la temporada seca (entre noviembre y abril) el ecosistema de lomas posee escasa vegetación y las semillas permanecen a la espera de la humedad para florecer.