Publicado enDeberías saber

Festividad de la Virgen María y Santa Isabel de Huaylas ya es Patrimonio Cultural de la Nación

La Festividad de la Virgen María y Santa Isabel, patrona de las cosechas de Huaylas, del distrito y provincia de Huaylas, departamento de Ancash, es declarado Patrimonio Cultural de la nación por el Ministerio de Cultura. La declaratoria se debe a la compleja organización y que sus danzas hacen alusión a los orígenes de la […]

Publicado enDeberías saber

Bicentenario: Bandera del Perú flameará en la cima del Huascarán

La blanquirroja flameará en el punto más alto del Perú, la cima del Huascarán, a 6,786 metros de altura. Evento es parte de las actividades por el Bicentenario de la independencia del país. El proyecto “Bandera del Bicentenario”, liderado por el montañista Víctor Rímac, traspasará fronteras, con la colocación de una bandera del Perú de […]

Publicado enDeberías saber

Pondrán en valor más de 40 áreas naturales protegidas para promoción turística

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) pondrán en valor y se promocionará la visita responsable hacia las más de 40 áreas naturales protegidas del territorio nacional. La coyuntura actual llevó a mirar y priorizar un turismo […]

Publicado enUn día como hoy

Un día como hoy en julio

Las efemérides del Perú. Acontecimientos, eventos, aniversarios, conmemoraciones y diferentes sucesos que ocurrieron durante el mes de julio en la historia del país. DÍA HECHO / ACONTECIMIENTO DESCRIPCION / UBICACION AÑO 02 Nace Pedro Paulet Mostajo En la ciudad arequipeña de Tiabaya nace Pedro Paulet Mostajo. Pionero de la astronáutica y la era espacial. El […]

Publicado enDía Nacional de

Día Nacional de… en el mes de Julio

Durante todo el año se conmemora, se celebra o se reconoce la labor profesión, actividad cultural o promoción turística y económica que se expresa en un día específico a través de resoluciones ministeriales, decretos supremos o ley. DÍA CELEBRACIÓN DATOS RM/DR/AR/RR/RP/DS/LEY* 06 Día del Maestro El reconocimiento y homenaje a los maestros en el país […]

Publicado enAniversarios

Fechas de aniversario de distritos, provincias y departamentos en el mes de julio

Los distritos, provincias y departamentos del país fueron creadas a lo largo de los años, así como la fundación de ciudades. En este cuadro se recopila las fechas de las creaciones políticas de distritos, provincias, departamentos y/o fundación de ciudades registradas durante el mes de julio. DÍA Ciudad / DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO C.P F. LEY […]

Publicado enDeberías saber

Declaran a la danza Charicamay como Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Charicamay de la provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, por ser práctica cultural en cuya representación se entrelazan múltiples aspectos tales como la veneración de las divinidades tutelares, la organización en autoridades varayoq, el uso simbólico de la bandera […]

Publicado enTurismo

Escenificación del Inti Raymi del Bicentenario se hará sin público

En Cusco la tradicional escenificación del Inti Raymi, denominada este año como del Bicentenario, se realiza sin la presencia de público y con un grupo reducido de actores con todos los protocolos de bioseguridad. Ceremonia inca será transmitida por la señal de TVPerú. «No habrá acceso al público al Parque Arqueológico Sacsayhuamán», destaca el comunicado […]

Publicado enDeberías saber

Danza Las Pallas de Huari ya es Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Las Pallas de Huari, del distrito y provincia de Huari, departamento de Ancash, por mostrar un carácter original tanto en su organización como en diversos aspectos de su vestimenta, música y coreografía. Además por constituir un vehículo de devoción religiosa hacia […]