sábado, diciembre 9

Etiqueta: Cusco

Deberías saber

Lluvias, granizo y vientos afectarán a 7 regiones del país el fin de semana

Frío intenso. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé la ocurrencia de lluvias y granizo en localidades ubicadas sobre los 3,800 metros sobre el nivel del mar de la sierra sur del país, principalmente sobre la Cordillera Oriental, desde el viernes 12 hasta el domingo 14. Además, se esperan nevadas puntuales en localidades ubicadas sobre los 4,300 metros sobre el nivel del mar de los departamentos de Puno y Cusco. Simultáneamente, sobre la Cordillera Occidental se pronostica la ocurrencia de vientos con velocidades superiores a 40 kilómetros por hora en las localidades ubicadas sobre los 4,300 metros sobre el nivel del mar, de los departamentos de Moquegua, Tacna y Arequipa. El Senamhi alertó a los departamentos de Tacna, provincia de Candarave, Tacna y T...
Deberías saber

Cusco: Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero se iniciará en 2015

A la espera. Las obras iniciales para la construcción del nuevo terminal aéreo cusqueño, el Aeropuerto Internacional de Chinchero - Cusco (AICC), entre las que se prioriza la etapa de movimiento de suelos, se iniciará durante el segundo trimestre del próximo año. "Estamos en la fase de estudios de ingeniería y de otros que tienen que acompañar esta etapa; y para el próximo año, una vez que estos estudios concluyan, entraremos en esta etapa (movimiento de suelos)”, afirmó el titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo. Explicó que en la sierra hay una temporada de lluvias que hace que los tres primeros meses del año no se pueda hacer un despliegue de obras a gran escala. Señaló que "la primera piedra" del inicio de obras del mencionado aeropuerto se coloca...
Campañas y hechos 2014

Presentación de la Fiesta Patronal de San Jerónimo del Cusco 2014 en Lima

El sábado 23 de agosto el Patio de Honor de la Casa de Gobierno fue escenario del lanzamiento oficial en Lima de las Fiestas Patronales de San Jerónimo del Cusco. Durante el acto se presentó un pasacalle con 15 danzas folklóricas donde destacaron: Qhapaq Colla, Saqras, Contradanza, Mestiza Coyacha, Sikllas, Saqra León, Tuntuna, Mollos, Caporales, Diablada y Tobas. La fiesta patronal en este distrito en honor al patrón San Jerónimo se celebra del 28 de setiembre al 02 de octubre. Durante las celebraciones se realizan festivales de danzas costumbristas, ferias artesanales y gastronómicas. Fiesta Patronal de San Jerónimo del Cusco 2014 en Lima Fiesta Patronal de San Jerónimo del Cusco 2014 en Lima Fiesta Patronal de San Jerónimo del Cusco 2014 en Lima Fiesta Patronal de San Jerón...
Campañas y hechos 2014

Presentación de la festividad de Killarumiyoq Raymi 2014 en Lima

El sábado 9 de agosto se realizó en Lima (en el patio de honor de Palacio de Gobierno) el lanzamiento de la Festividad Killarumiyoq Raymi, del distrito de Ancahuasi, provincia de Anta, región Cusco. Este año la festividad se realizará el 31 de agosto en el santuario arqueológico Killarumiyoq con una puesta en escena con 400 artistas. Dicho complejo arqueológico fue construido por el Inca Túpac Yupanqui, hijo de Pachacútec. Festividad de Killarumiyoq Raymi en Lima Festividad de Killarumiyoq Raymi en Lima Festividad de Killarumiyoq Raymi en Lima Festividad de Killarumiyoq Raymi en Lima Festividad de Killarumiyoq Raymi en Lima
Campañas y hechos 2014

Descubren nuevo camino inca que conduce a Machu Picchu

Investigadores del Parque Arqueológico de Machu Picchu descubrieron un nuevo tramo del camino inca que conduce de la zona de Wayraqtambo (parte posterior de la montaña Machu Picchu) hasta una plataforma donde se puede apreciar la llaqta inca de dicho santuario, desde un ángulo totalmente diferente. Se reveló además que el impresionante camino consta de aproximadamente un kilómetro y medio de largo y entre 1.20 y 1.40 metros de ancho, variando según la topografía del terreno. La información fue dada a conocer el miércoles 4 de junio por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco. Tunel en nuevo Camino Inca Vista panorámica a Machu Picchu desde un nuevo ángulo Nuevo Camino Inca Nuevo Camino Inca Muro de contención en nuevo Camino Inca Interior de un tunel en nuevo ...
Deberías saber

Peruanos vuelven a pagar S/. 64 para ingresar a Machu Picchu

Marcha atrás. El Ministerio de Cultura normalizó las tarifas de ingreso para los peruanos a Machu Picchu, luego de que la población, agencias, asociaciones y organismos del sector turismo mostrarán su descontentó el pasado viernes al entrar en vigencia los precios de acceso a la ciudadela para el 2014, el cual no diferenciaban entre turistas nacionales y extranjeros poniendo a todos en un solo precio de 126 nuevos soles. Según una Resolución Ministerial publicada hoy domingo 9 en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, la tarifa de ingreso al Parque Arqueológico de Machu Picchu para los peruanos será de S/. 64 para adultos y S/. 32 para estudiantes. Precisa además que el costo de ingreso al Parque Arqueológico de Machupicchu – Huaynapicchu - Templo de la Luna, se fijó en...
Deberías saber

Mochileros consideran que Lima y Cusco son las ciudades más baratas de Sudamérica

Los viajeros de ligero equipaje, los mochileros o backpackers, encuentran a las ciudades de Cusco y Lima entre los destinos más barato para conocer, según la web Price of Travel. La web realizó su lista, publicada en enero del 2014, en base a los precios que arrojo cinco condiciones básicas que todo mochilero realiza durante su estancia en una ciudad, como es un dormitorio en un hostal bueno y barato, 3 comidas diarias, 2 paseos en transporte público, una entrada a una atracción cultural y 3 cervezas baratas De ahí que los mochileros calificaron, a nivel mundial, a la ciudad de Cusco en el puesto 23, con un costo por día de US$ 27.03, mientras que la capital en el puesto 34 con un costo diario de US$ 31.30. Y a nivel de Centroamérica y Sudamérica, Cusco es la tercera solo su...
Deberías saber

Festividad Virgen del Rosario de Huallhua ya es Patrimonio Cultural de la Nación

El pasado 22 de enero el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua, en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, región Cusco, que se celebra anualmente del 6 al 9 de octubre. El reconocimiento fue oficializado mediante la Resolución Viceministerial del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, rubricada por Luis Jaime Castillo Butters, titular de dicha dependencia. La Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua es una celebración donde participa la población interpretando 14 danzas típicas de la zona, luciendo hermosos y coloridos trajes, al compás de melodías tradicionales que interpretan conjuntos de música folclórica. Durante la festividad se realizan misas en quechua y c...
Turismo

Camino Inca a Machu Picchu se cerrará en febrero por mantenimiento

Como cada año en el mes de febrero se iniciará el cierre programado de la Red de Caminos Inca que conduce a la ciudadela de Machu Picchu, en el Cusco. Medida que se toma para la ejecución de trabajos de mantenimiento y conservación. De acuerdo a informaciones del ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el cierre es solamente para la red de caminos que conducen al Santuario, así como a los 18 parques y sitios arqueológicos que se encuentran a lo largo de dicha ruta. Mincetur aclaró que el ingreso principal a la ciudadela de Machu Picchu permanecerá abierto, por lo que los turistas podrán seguir visitando esta maravilla del mundo. Los trabajos a realizarse en la red de caminos inca no solo son de conservación, limpieza y mantenimiento de drenajes, si no que además se ...
Deberías saber

Foto de Machu Picchu entre las mejores imágenes tomadas con smartphone

El diario inglés The Guardian publicó una lista de las 23 mejores fotos de viajes de todo el mundo, tomadas por sus lectores utilizando solo sus teléfonos inteligentes, los cuales reflejaron todo el encanto del lugar visitado. Entre la lista selecionada, de las más de 700 imágenes enviadas, se aprecia la foto de ciudadela inca de Machu Picchu tomada a primeras horas de la mañana, según se describe en el texto que acompaña a la imagen que fue capturada por una lectora de nombre Anita Barrat. Completan la selección los paisajes y escenas registradas en Suiza, Nepal, Kyoto, Venecia, Colombia, Canadá, Varsovia, EEUU, Francia, Hong Kong y localidades del Reino Unido.
Deberías saber

Cusco: Dos nuevas salas en Museo Histórico Regional de la Casa Garcilaso

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, del Ministerio de Cultura, informó de la inauguración, el próximo lunes 6, de dos nuevas salas dedicadas a los períodos Prehistórico y Prehispánico en el museo Histórico Regional de la Casa Garcilaso, ubicado en la ciudad del Cusco. El titular de la DDC Cusco, Ricardo Ruiz Caro, explicó que en estas dos salas se han implementado nuevos diseños museográficos y museológicos para exponer diversas piezas y elementos de la prehistoria en la región: los primeros pobladores, los estados regionales y la cultura Wari. Asimismo, la secuencia temática incluye la exposición de piezas de la civilización inca, la piedra, el arte alfarero y la orfebrería. "Estas dos nuevas salas del Museo Histórico Regional permitirán apreciar de una manera didác...
Deberías saber

Publican los 10 personajes más famosos que han visitado Machu Picchu

En las últimas décadas diversos personajes del cine y la televisión han visitado Machu Picchu como Leonardo DiCaprio, Cameron Díaz, Susan Sarandon y Richard Gere, pero National Geographic rescata a los visitantes más ilustres de todos los tiempos que han llegado a la ciudadela inca. La lista "Top 10 Machu Picchu Visitors" publicada en la sección Travel de la página web de National Geographic, tiene como número uno a Pachacutec (1450), al que califica de gran emperador inca y constructor de magníficas edificaciones como Machu Picchu. Le sigue Hiram Bingham, el profesor de Yale que buscó las pistas sobre la ubicación de la legendaria ciudad de los incas. En tercer lugar al famoso compositor estadounidense Cole Porter (1939), quien al ver una emisión de National Geographic sobre las...