Artículos relacionados
cusco constituye la región con la mayor cantidad de artesanos que forman parte del registro de artesanos del perú, al tener a la fecha 7,933 inscritos.
En declaraciones a la agencia Andina, la directora nacional de Artesanía, Madeleine Burns, sostuvo que de dicha cifra más de 5,000 son artesanos de la línea textil, y que después de Cusco se encuentran otras jurisdicciones como Lima con 3,441 registrados.
La funcionaria señaló que el registro continúa y hasta el momento existen alrededor de 29,000 inscritos a nivel nacional, cifra que esperan aumentar conforme se pierda el temor entre los artesanos.
“Tienen temor porque piensan que al registrarse los van a mandar con la Sunat, lo que no es así. Al estar registrados podremos identificarlos y diseñar un programa de intervención a su favor”, precisó.
Los inscritos pueden ser parte, por ejemplo, del programa de presupuesto por resultados, que implica mayores posibilidades para que crezcan, sean competitivos y brinden productos de mayor calidad.
Este año, refirió, más de 700 artesanos, de las líneas de tapices de Ayacucho, cerámica y joyería de 12 regiones, serán beneficiados con dicha iniciativa de presupuesto por resultados.
El registro es por internet, a través de una declaración jurada, lo que puede realizarse en las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo, en la página web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en los municipios y los gobiernos regionales.
Los interesados deben tener su Documento Nacional de Identidad (DNI), pueden contar o no con Registro Único de Contribuyentes (RUC), dirección de correo electrónico, teléfono, y deben precisar a qué línea artesanal pertenecen.