Desde este domingo 20 de diciembre se prohíbe la extracción, procesamiento, transporte, comercialización y utilización del en la región , en cumplimiento a la Resolución Ministerial del .

La medida se prolongará hasta el 31 de marzo del 2016 con el propósito de asegurar la reproducción del crustáceo, debido a que el mayor desove del camarón ocurre en los tres primeros meses del año.

A través de la Gerencia Regional de la Producción se supervisará el cumplimiento de la norma, con el propósito de garantizar la disponibilidad del camarón para las generaciones futuras.

La entidad regional coordinará también con las autoridades municipales, Policía Nacional y Ministerio Público, con el propósito de realizar un control exhaustivo para el cumplimiento de la del camarón.

La gerencia de la Producción coordinará también con los gremios de extractores de camarón de los valles de Majes, Tambo y con el propósito de que ellos supervisen el cumplimiento de la norma en los ríos de sus sectores.