El Ministerio de Cultura declaró como al paisaje arqueológico K'ullupata ubicado en el distrito de y , en la , región y se aprobó el expediente técnico de delimitación del mencionado sitio.

De esta manera, cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, que pudiese afectar o alterar el mencionado lugar declarado , deberá contar con la autorización del órgano competente del Ministerio de Cultura.

El área delimitada alberga un importante centro ceremonial asociado a testimonios arqueológicos de sociedades prehispánicas que se establecieron y se desarrollaron con una continuidad de uso del espacio que se muestra hasta la actualidad.

En el lugar se observan evidencias restos de cultura material de sociedades prehispánicas que se remontan a periodos desde el horizonte temprano, horizonte medio, intermedio tardío, horizonte tardío, que se establecieron y se desarrollaron formando imponentes restos arquitectónicos hechos en piedra.

Estos testimonios en su gran mayoría están conformados por estructuras hechas en roca arenisca como muros, recintos en forma circular, entre otro tipo de infraestructura.

cusco-pcn-kullupata-1.jpg