Publicado enTurismo

Lambayeque espera más de 5,000 visitantes en VII Feria Requep Muchik 2017

Más de 5,000 visitantes proyecta recibir el distrito de Reque, en la región Lambayeque, durante la VII Feria Tradicional, Agropecuaria y Cultural “Requep Muchik 2017”, que en su sétima edición ofrecerá un variado programa de actividades que buscan rescatar y difundir las costumbres, folclor y gastronomía de esta localidad. El alcalde distrital de Reque, Junior […]

Publicado enDeberías saber

Danza guerrera Shajshas de Áncash ya es Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Guerrera Shajshas de Aco-Corongo, provincia de Corongo, departamento de Áncash, por ser una expresión cultural que refleja la estrecha relación de la población con la historia de su localidad. Así lo indica la resolución viceministerial publicada el pasado viernes 15 de setiembre […]

Publicado enDeberías saber

Temporada de lomas en la Reserva Nacional de Lachay se extenderá hasta octubre

Con las intensas lloviznas que cayeron estos días, y que se prevé se prolongarán durante el mes de setiembre, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) anunció que la Reserva Nacional de Lachay cuenta con condiciones climatológicas claves para extender su temporada de lomas hasta fines de octubre y noviembre. Esta […]

Publicado enTurismo

Provincia de Espinar elaborará el queso más grande por su 100 aniversario

En el mes de noviembre, la provincia cusqueña de Espinar está de aniversario y se alista para celebrar el centenario con una serie de actividades como la elaboración del queso más grande, un mural y telar de grandes dimensiones. El queso más grande La Planta de Lácteos, uno de los megaproyectos de la provincia, a […]

Publicado enDeberías saber

Área de Conservación Regional Tres Cañones es reconocida en el departamento de Cusco

“Tres Cañones” ha sido reconocido como Área de Conservación Regional por el Ministerio del Ambiente. Esta ACR se encuentra ubicada en los distritos cusqueños de Coporaque y Suyckutambo, provincia de Espinar, en una superficie de 39, 485.11 hectáreas. Mediante un Decreto Supremo, se establece como objetivo general de esta área natural protegida, asegurar y conservar […]

Publicado enDeberías saber

El MNAAHP presenta música, mimo y danza en el mes de la primavera

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú festejará en esta edición del Museo Abre De Noche la llegada de la primavera con una programación innovadora y variada para que todo el público asistente se divierta y pueda ser protagonista de esta celebración. El evento cultural comenzará con un show de mimo a […]

Publicado enCampañas y hechos 2017

Fotos del tradicional chaccu de vicuñas de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Una verdadera fiesta ancestral se vivió en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima Provincias – Junín), al ser escenario del tradicional chaccu de vicuñas en el que participaron más de 550 personas entre pobladores locales y visitantes nacionales. Realizado en la comunidad campesina del distrito de Suitucancha, este chaccu fue organizado por el Servicio […]

Publicado enDeberías saber

Espectáculos y conciertos en la 22 Feria Internacional del Libro de Lima

Aunque el tema principal de la Feria Internacional del Libro de Lima – FIL Lima 2017 (del 21 de julio al 6 de agosto) son la difusión y venta de libros, las exposiciones y charlas de los autores de ficción y no ficción. También hay un espacio para el espectáculo como eventos estelares que acompañarán […]

Publicado enTurismo

Cusco: Dos días del Festival del Chicharrón por Fiestas Patrias en Saylla

El distrito de Saylla, ubicado a pocos más de 30 minutos de la ciudad de Cusco, será el escenario del vigésimo quinto Festival del Chicharrón, a desarrollarse los días 28 y 29 de julio, feriados de Fiestas Patrias. La actividad, que espera la concurrencia de miles de turistas nacionales, extranjeros y cusqueños, será en el […]

Publicado enDeberías saber

Monumento arqueológico Waqrapukara ya es Patrimonio Cultural de La Nación

El monumento arqueológico de Waqrapukara, ubicado en el distrito de Acos, provincia cusqueña de Acomayo, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante resolución del Viceministerio de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura. Waqrapukara está conformado por dos grupos de edificaciones. El primero se ubica en la parte alta, en medio de un espolón […]

Publicado enDeberías saber

Oso andino de anteojos en moneda de S/ 1,00 en nueva serie numismática

El Banco Central de Reserva (BCR) emitió la primera moneda de la nueva serie numismática «Fauna silvestre amenazada del Perú», alusiva al oso andino de anteojos, la que tendrá curso legal y especialmente fines numismáticos. Esta serie tiene por finalidad, a través de un medio de pago de uso masivo, generar conciencia sobre la importancia […]