El Ministerio del Interior (Mininter) fijó en 2.49% de una UIT (98.36 soles) el monto que debe abonarse en el Banco de la Nación por derecho de trámite para la obtención del .

Esta cantidad se encuentra establecida en el Decreto Supremo 003-2016-IN, que aprueba el procedimiento, requisitos y costos para la expedición del electrónico en el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Mininter.

Los requisitos para la expedición de este documento son: recibo de pago al Banco de la Nación del monto mencionado, así como la exhibición del DNI del beneficiario, en buen estado y sin restricciones de Onpe ni Reniec.

En el caso de menores de edad, adicionalmente se presentará el DNI del padre o madre. En el caso de padres extranjeros, se deberá traer el pasaporte o carné de extranjería.

En este trámite se requiere la presencia física del beneficiario, y gestionar previamente cita electrónica a través de la web de .

En el caso de que el apoderado sea extranjero, se debe contar con permanencia o residencia vigente, según sea el caso.

La expedición del es un paso previo para la entrada en vigencia del tratado de eliminación de la , con fines de viajes de corta duración.

De esa manera, los peruanos podrán viajar a los países del del espacio Schengen sin necesidad de visa.

Artículos Relacionados